Ahora lo he revisitado pero con microamigurumi, solo hay que cambiar la lana por hilos de coser y el plato está servido.
Mi resultado
En este short de youtube se puede ver el proceso que he realizado y el resultado de seguir el patrón:
Es un patrón muy bueno, se puede ver que cada pieza tiene una forma especial, la cabeza tiene las endiduras como si tuviese una estructura ósea debajo, las manitas tienen sus propios dedos y las orejas tienen forma propia, no son simplemente cilindros.
He puesto la cola en una esponja con agua para bloquear su forma, en otro artículo hablaré de la importancia del bloqueo, pero es un paso que se puede omitir.
En el patrón original los detalles como los ojos, la nariz los mofletes rojos... Están hechos de needle felting. No me he atrevido a hacer needle felting en microamigurumis, así que he cosido los detalles y hecho los mofletes con ganchillo:
Anillo mágico (6)
1 sl st
El resto de instrucciones vienen en el patrón original.
Me ha gustado mucho revisitar este patrón. Todos los patrones de Aphid777 dejan resultados preciosos pero este Pikachu me ha recordado mucho al que hice cuando empezaba a ganchillar. ¿Que opináis? ¿Mejor el microamigurumi o el de lana?
AmigurumiVerse
Cuando tengo tiempo libre creo pequeños bichos de lana. Es una actividad relajante y con un resultado muy vistoso. Déjame un comentario y te respondo
No hay comentarios:
Publicar un comentario